martes, 27 de septiembre de 2011

Hechos al Azar

Antes de que se me olvide, aquí tienen una lista de cosas que me han llamado mucho la atención.

1. El interruptor de luz se enciende hacia abajo y no hacia arriba.

2. La palanca de la taza del baño esta en el centro y no al lado izquierdo/derecho de la taza.

3. El sabor de la sprite es asqueroso

4. Un dollar equivale alrededor de .72 céntimos.

5. El “enchufe” de la luz es redondo y no cuadrado.

6. Que sea normal andar sin un "top" en las playas.

7. Existen las lays y doritos pero no existen las otras papitas que conocemos.

8. La coca cola es menos dulce.

9. Ver los Simpsons en Castellano.

10. Existen restaurantes de comida china.

11. Las señales en las carreteras; no les entiendo.

12.Que la gente me diga que yo tengo un acento.

Continuara…

Dia 9 :: IES Vicente Aleixandre

Me siento un poco mal; me duele la cabeza, no sé por qué. En fin, dejare el pensamiento atrás y seguiré con mi día…

Después de muchos meses de anticipación hoy se me hizo poner pie en IES VICENTE ALEIXANDRE. Camino al instituto me sentía algo nervioso y me preguntaba si sería buena idea quitarme el arete, si el director iba a ser buena gente, si los maestros me iban a recibir con bien, como serian los estudiantes, etc etc etc. Gracias a Dios y a mi Virgencita de Guadalupe (la cual me protege todos los días) todo salió bien. Luego, luego todos los maestros se pusieron de pie y se presentaron. Se alegraron mucho al ver que hablaba el español “muy bien”. Me platicaron que el año pasado al auxiliar (Andrew) se le dificultaba hablar en español. Miriam (uno de los suplentes), al saber que era de México me empezó a platicar de sus viajes al Distrito Federal y cuanto le fascino. Le dije, "lo siento Miriam, pero nunca eh estado en el DF" jajaja.

¡En fin, todos son tan lindos! Me hicieron sentir bien; mis nervios desaparecieron por completo. A pesar que hablo español, muchos maestros me hablan en ingles. Como no tienen “nadie” con quien practicar, aprovechan al primer individuo bilingüe que ven jejeje. En fin, se siente raro hablarles en ingles, pero si eso quieren; eso tendrán. Mis estudiantes españoles no pueden saber que hablo español. Si se enteran, entonces no querrán platicar/practicar conmigo su ingles y se perderá el sentido de mi trabajo….

Muchos de los maestros quieren que trabaje con ellos… Nunca me sentí tan importante jajaja. Voy a estar trabajando con los maestros de Matemáticas, Ciencias Sociales, Ciencias Naturales, eh Ingles. .. Estoy un poquito nervioso porque esto significa que voy a estar planeando actividades para varias clases, pero se que todo saldrá bien!

Con fe, seguimos adelante.

Dia 8 :: Encontre Piso en Cadiz, Cadiz

Por fin, después de caminar por toda la ciudad y desayunar una “taza” de café con leche y churros; encontré “piso.” Frente varios pechos descubiertos, un sinfín de palapas, y uno que otro granito de arena encontré mi departamento. Voy a vivir en Cádiz, Cádiz. Se preguntaran, ¿pechos descubiertos? ¡Es verdad, aquí la chicas acostumbrar andar por la playa con los pechos “de fuera.” Los mitos son ciertos, aquí no existe el pudor. Como dice un artículo de la red; hay que enseñarles a nuestros hijos a estar contentos con sus cuerpos, no hay que cubrirlos. La vista de mi nueva recamara te deja con la boca abierta. El simple hecho de saber que podre presenciar la puesta del sol todas las tardes me pone muy feliz. Ahora, lo único en lo que me tengo que preocupar es en encontrar alguien con quien pueda hacer todos los días el viaje de Cádiz a Bárbate. Tengo fe que todo saldrá bien; es cuestión de proponértelo.

Cambiando el tema; camino a casa conocí a una chica POLACA. Al subir al autobús vi a esta chica muy bien parecida, y dije... le digo que soy mexicano o americano jajajaja. Pura cura! A la chica no le hable, la deje ser y yo cerré los ojos un par de minutos. Una parada mas tarde, una señora mayor se sienta a un lado de esta chica y le empieza hacer platica. Entre la plática escuche que la chica estaba en los España para trabajar como auxiliar de Ingles. Cuando escuche esto no me pude contener eh interrumpí la plática. Resulta que la chava se llama Lucyna, es Polaca y viene a España a enseñar ingles como yo. Lucyna también iba camino a Bárbate, donde piensa vivir con dos Americanas. Como todo “caballero” que soy jajaja le di mi número de “móvil” y le dije que si llegaba a ocupar algo, me echará una llamadita (como si yo supiera mucho de aquí jajaja). Ambos bajamos en la misma estación de autobús y cada quien tomo su propio camino. Creo que me tocara verla de nuevo, pues dijo que se quedaría en el mismo hostal que yo; El Mediterráneo.

Por hoy “os” dejo, que el sueño me está ganando.

domingo, 25 de septiembre de 2011

Dia 7 :: Una Semana en España y contando...

¡Mi primera semana en España ha concluido!

*Escuchando james blunt “good bye my lover”

Saben, se siente tan bien saber que estoy logrando un sinfín de metas. Tenía meses sin sentirme independiente; capaz de lograr lo imposible. Gracias Diosito por llevarme de tu mano y a ti madre mía Virgencita de Guadalupe por llevarme bajo tu manto. En estos pocos días eh aprendido que existen un sinfín de razones para seguir adelante y que la vida no termina por que una cosa nos salió mal.

Hoy por la mañana me levante alrededor de las 10am, baje a tomar un café a la cafetería del hostal y conocí a Luis; el mesero del lugar. Luis me platico que Bárbate es un lugar calmado y que la gente del pueblo es muy buena. También me platico que su “chiquillo” es estudiante del Instituto Vicente Aleixandre; el instituto donde voy a trabajar. Yo le dije que y con suerte tal vez su “chiquillo” seria uno de mis estudiantes.

Después del café emprendí mi búsqueda para encontrar una iglesia. Después de caminar 20 minutos por las calles de Bárbate encontré una iglesia frente al ayuntamiento. Cuando llegue la misa ya había empezado; entre, tome un asiento, y escuche el resto de la misa. Al terminar la misa fue en busca del instituto. Luis me había dicho que el instituto era el mejor del pueblo, pero que se encontraba en una zona del pueblo que no era muy buena; si que tenía razón. El instituto está rodeado de un sinfín de departamentos, las calles están un poco sucias y la gente se mira necesitada. Espero y que mis estudiantes sean niños buenos y no tenga muchos problemas de comportamiento.

Regrese al hostal y pensé en que iba a comer. Comí frente al mar. Ordene una coca cola, unas patatas bravas y albóndigas. Nunca había comido solo, pero esto no me importo. Disfrute de mi comida y de la vista al mar. El resto de la tarde la pase en el hostal revisando mis correos, subiendo fotos y escribiendo una que otra cosilla en mi blog.

A eso de las 6pm me fui a correr, ya no soportaba mas estar encerrado. El puerto estaba repleto de gente tomando café y cerveza. Después de correr me senté un par de minutos frente a mar y contemple su inmensidad. Por primera vez sentí el agua del Atlántico sobre mis pies en una playa Española. Camino a casa llegue a un restaurant rápido de comida libanes. Comí un tipo de “burrito” de ensalada con pollo. Algo nuevo que aprendí hoy, la soda de SPRITE sabe fatal aquí.

Creo que hice un nuevo amigo, aun no estoy seguro; veré como van las cosas con esta nueva amistad ¡Seguimos adelante!


Dia 6 :: 2da Parte - Cadiz, Cadiz

Dicen que nunca hay que hablar con extraños y mucho menos si los conoces por medio del internet, pero esta vez no seguí el dicho y me deje llevar por mi suerte. Tengo un par de meses hablando con este tío que conocí por el internet y el día de hoy por fin lo conocí en persona. Saben, no es tan mala onda y se ve que es una “buena persona.” Me llevo a conocer Cádiz, Cádiz y me la pase de “puta madre.”

Hoy conocí la ciudad de Cádiz en la región de Cádiz y la verdad es que esta ciudad es espectacular. Para llegar a la isla/ciudad de Cádiz hay que cruzar un puente. La ciudad esta divida en dos partes; el viejo Cádiz y el nuevo Cádiz. Cuando se llega a Cádiz uno entra por el nuevo Cádiz. Este es más moderno y está compuesto de un sinfín de rascacielos. No tome fotos de tal lugar porque no tuve tiempo de caminar por sus calles… ¡Pero sé que voy a regresar muy pronto!

Ahora, el viejo Cádiz es lo que hace que la ciudad/isla sea un lugar espectacular. Para entrar a la ciudad hay que pasar por debajo de una inmensa muralla. Esta muralla se usaba para proteger el puerto de cualquier ataque hacia España. Sus edificios son hermosos; ya saben, con un tema colonial (calles anchas, callejones angostos, balcones, calles empedradas, catedrales etc.) el cual se puede encontrar en muchas partes de España. Hay que tener en cuenta que muchos de estos edificios tienen una pequeña “casita” en el punto más alto de la estructura. Este “casita” servía para que la gente pudiera ver a lo lejos cuando los barcos estaban camino a la ciudad y así prepararse para el comercio. Aquí la gente acostumbra pasar la tarde en la plaza central de la ciudad y tomar un café, una copita de vino tinto, o una cerveza bien fría. A las orillas de la ciudad se aprecio un sinfín de barcos/ cruceros. Aquí la gente que piensa emprender un viaje por el Atlántico aborda su barco; por-supuesto, todo es muy elegante.

No puedo dejar atrás el atardecer. Creo que nunca había visto una puesta de sol tan llena de sentimiento y colores como la que vi en Cádiz. El cielo y el Atlántico se llenaron con un aura de morados, rojos y naranjas. El clima es similar al de San Diego, ni frio ni cálido; perfecto. Me la pase muy bien en la ciudad; y más por que terminamos cenando muy rico. Camino a Bárbate nos detuvimos en San Fernando y cenamos en un restaurante de carnes (se me olvido en nombre). Cene tres platillos diferentes; pan de chapata con jamón serrano y mermelada, pate ibérico con carne de ternero/queso de cabra, y pate ibérico con carne de cerdo/jamón/serrano. ¡Todo estuvo tan delicioso! La tarde en Cádiz, Cádiz fue fantástica; el haber seguido mi suerte fue la mejor idea de la tarde.

Dia 6 :: Barbate

Anoche no pude dormir, me desvele platicando con amigos hasta las cuatro de la mañana. Saben, muchas veces quise volar solo, pero sí que le afecta a uno estar completamente solo en un pueblo desconocido. Desperté como a eso del medio día, revise unos correos y me puse mis zapatos para ir a correr…

La playa se ve más hermosa que el día de ayer. El clima es fenomenal y la gente aquí lo aprovecha para asolearse en la playa y salir al mercado. Corrí un par de minutos, y déjenme contarles; que experiencia. Me sentí tan libre, tan ligero; es como si todo lo que me afectaba en casa había desaparecido aquí. Me senté en la arena, contemple mí alrededor y tome un par de fotos para compartir con todos ustedes. Saben, creo que voy a tener que comprarme un “speedo” jajaja, pues aquí parecer ser que está de moda jajaja. Camino a casa intente tomar más fotos, pero el pueblo quedo muerto. Todo está cerrado y apenas son las 4 de la tarde. Qué triste, aun no me acostumbro a este “horario de siesta” jajaja. Voy a tener que esperar a que pase tal hora para poder bajar eh ir a comprarme algo para comer. Voy a subir un par de fotos a mi facebook para que las vean, y contemplen lo que mis ojos han estado viendo en Bárbate.

Dia 5 :: Llegue a Barbate

4 horas después (Sevilla – Barbate)

No lo voy a negar, cuando llegue a Bárbate me sentí un poquito triste. No sé si fue el clima o que el pueblo se miraba tan solo, pero algo me hizo sentirme fuera de lo normal. El sentimiento fue tan fuerte, que llegue a cuestionar si esto es lo que quiero para mí. Me limpie la cara, escribe un par de notas en mi cuaderno y me fui a caminar a la playa…

Dios, la playa aquí en Bárbate es tan hermosa. La gente acostumbra a pasar la tarde en el puerto y deleitarse con un buen pescado. Pase toda la tarde caminando por el puerto, observando la gente y contemplando el mar. Aunque llevo aquí más de cuatro días, aun no me la creo…

El sol se escondió detrás de un cerro y decidí regresar al hostal. Camino aquí me dio un poco de hambre así que me compre un “baguette” de tortilla con jamón. En otras palabras, una torta de huevo con jamón jajaja. Fue lo único barato que encontré. Platique un rato con mi ma por skype y luego me fui a dormir.

Dia 4 :: de Marcha por Sevilla

Ultimo día de talleres, por fin me compre un celular chafita de "orange" :: ahora vámonos de fiesta…

Hoy fue nuestra última noche en Sevilla. El programa de CIEE nos organizo una despedida en un bar llamado Flaherty Irish Pub. Ahí como en todo evento, no faltaron las tapas, la sangría, y la cerveza (barra libre). Dios, no me canso de comer tortilla (huevo con patatas). Por primera vez en mi vida probé el gazpacho (sopa fría de tomate). Después de estar aquí un par de horas nos despedimos del lugar con dos chupitos (caballitos/shots) de tequila.

¡Vamonos de “marcha” de fiesta!

Camino a “La Alfafa” (un callejón lleno de barras) nos detuvimos en la Plaza del Salvador a tirar “botellón.” Botellon significa beber antes de ir a la disco (el predrinking). Enserio, fue increíble. Este es la plaza donde todos los amigos se ponen de acuerdo para verse antes de irse a bailar. Toda la gente bebía en la plaza, parecía una fiesta al aire libre. Dos pequeñas barras con mesas en el centro de la plaza, fue lo único que se ocupo para que la gente entrara en ambiente. Había tanta gente bebiendo, que parecía de día. La cerveza estaba súper barata .70 centavos. ¡Lo se, un dollar! Estas dos barras cerraron alrededor de las 11PM y toda la gente desapareció en un dos por tres.

Ya en La Alfafa, nos deleitamos con varios botellines (botellitas de cerveza) Cruzcampo (cerveza típica de España), un par de chupitos de tequila y un mojito gigante. Aquí estuvimos varias horas… no recuerdo la hora…. Muchos de nosotros queríamos ir a una disco, pero no se pudo porque unos de mis compañeros no se supieron vestirse para salir de fiesta (que coraje jajaja).

Después de caminar por varias cuadras, terminamos en el Big Ben. Una barra a la orilla del rio. Estuvo dos que tres el ambiente… a pesar que estaba solo el lugar, disfrute mucho de mi compañía…. La noche fue larga; intentamos entrar a una disco llamada Buddah pero cobraban 8 euros. Decidí tomar un taxi con unas compañeras y regresar al hotel.

Al día siguiente me entere que llegamos al hotel a eso de las 4AM.

Dia 3 :: Sevilla y un Flamenco

¡Dios, dormí mas de la cuenta! Me quede dormido esta mañana y llegue 15 minutos tarde a mi primer taller. Al parecer no me perdí de mucho, pues me contaron mis compañeros que el instructor fue aburrido y sin sentido los primeros minutos de la clase…

Aparte de ir al taller, hoy intentamos comprar un celular pero no pudimos. Lo que pasa es que yo aun traigo conmigo dollares y pues aun no eh encontrado el lugar perfecto para intercambiarlos por euros. El primer día en Sevilla pague 12 dollares por hacer un pequeño cambio, lo se, súper caro. Después de caminar dentro del “Corte Ingles” y no comprar nada, regresamos al hotel y nos preparamos para un paseo por la ciudad de Sevilla.

El paseo estuvo dos que tres. Pensé que sería un “tour” curada, lleno de información; pero se convirtió en una simple caminata por la ciudad. Tome una que otra foto, pero me hubiera gustado haber aprendido cosas sobre los edificios.

Después de la caminata fuimos a comer tapas a un bar/café. Nuestro guía Frank Pascual es de “puta madre.” Súper gracioso el chavo y nos platico sobre ir de “marcha” en Sevilla. Marcha significa de fiesta. Frank ordeno todas nuestras tapas; entre ellas había :: pollo con salsa de almendras, carnes de cerdo, calamar empanizado, camarones, patatas bravas y otros platillos que no recuerdo el nombre. Por supuesto, no pudo faltar el tinto con naranja. Estas han sido las mejores tapas de la semana. Me gusto tanto el lugar, que pienso regresar algún día jejeje.

Después de las tapas fuimos a un hotel en el centro de Sevilla a ver un Flamenco. El flamenco empezó alrededor de las 10pm y termino como a eso de las 11pm. El baile estuvo bien; la chava si que se aventó unos movimientos padres. La música me relajo tanto que empece a bostecer jajaja. Por más interesante que estaba, me dio un poco de sueño. Creo que aun no me acostumbro al horario de España.

Después del Flamenco mis compañeros quisieron ir por una cerveza, yo al no tener ánimos de beber; me conforme con un helado de pasas. Lo cual me lleva al siguiente anécdota :: “Hola, me da un cono con helado de pasas…” “¿Un que?” “¡Un cono!” “Aquí se dice cucurucho, en Francia se dice cono…” jajaja, lo se... aunque se español, las cosas aquí se llama diferentes. La velada con mis amigos fue estupenda, aprendí a pedir un cucurucho helado, y me hice amigo de nuevas personas.

Dia 2 :: Universidad de Sevilla y El Real Alcázar de Sevilla

Lo que mas me llamo la atención fue que al despertar todo estaba completamente oscuro. Eran las 7am y parecía que eran las 5am; qué raro. El desayuno estuvo bien; estilo continental. Hoy empezaron nuestros talleres de capacitación en la Universidad de Sevilla. Las aulas son bonitas, mucho mejores que las de SDSU. Dentro de los talleres nos dieron información de cómo encontrar piso y otras cosas.

Lo más importante del día fue nuestra visita a El Real Alcázar. El Real Alcázar de Sevilla es un conjunto de edificios palaciegos rodeados por una muralla, situados en la ciudad de Sevilla. Su construcción se inicio en la Alta Edad Media. En su realización se han empleado a lo largo de la historia diferentes estilos, desde el islámico des sus primeros moderados, al mudéjar y gótico del periodo a la conquista de la ciudad por las tropas castellanas. El recinto han sido habitualmente utilizado como lugar de alojamiento de lo miembros de la Casa Real Espanola y de jefes de Estado de visita en la ciudad…” El lugar es espectacular; sus patios, fuentes, y su combinación de creencias islámicas con cristianas hacen del lugar algo mágico.

Después de nuestra visita al Real Alcázar de Sevilla fuimos a comer tapas a un bar local (no recuerdo el nombre). Ahí tuve la oportunidad de conocer un sinfín de personas que también fueron asignadas a la región de Cádiz. El día fue largo, pero la caminata por las calles de Sevilla hizo que todo se sintiera bien. Sus calles me recordaron mucho a Zacatecas. Todo está compuesto de calles anches, callejones angostos y de un sinfín de catedrales eh iglesias. Al final de la noche terminamos en una cervecería local. Ahí estuvimos mis compañeros y yo platicando sobre todos los lugares que queremos conocer; incluyendo Ibiza.

sábado, 24 de septiembre de 2011

Dia 1 :: Sevilla

Aterrizamos pasaditas de las 8am en Madrid. El sentimiento fue increíble :: yo y mis dos maletas; listos para emprender una nueva aventura, dejar todos los problemas atrás y crecer como ser humano….

Qué buena correteada dimos en el aeropuerto de Madrid mis compañeros de CIEE y yo. Nuestro vuelo iba a despegar a las 9AM y nosotros apenas y estábamos entrando al aeropuerto. Después de correr por todo el aeropuerto, subir y bajar escalones, tomar un tren, pasar la aduana Española, y pasar la seguridad del aeropuerto; alcanzamos nuestro avión. Gracias a Dios subí al avión todo sudado y algo “bofeado” jajaja.

Sevilla; no me toco verlo de las alturas porque mi asiento no tenia ventanilla (que coraje jajaja). En el aeropuerto de Sevilla cogimos un autobús que nos llevo al Hotel Hesperia en el centro de Sevilla… Por más que veía la ciudad; no me la creía que por fin había hecho mi sueño realidad.

El hotel es de 4 estrellas, muy “nice” jajaja. Llegando, llegando deje las maletas y fui a tomar una cerveza con unas de mis compañeras. Después regrese al hotel, intente usar el internet por unos minutos y luego me acosté a dormir. Justo cuando me estaba quedando dormido entro Gabe, mi compañero de habitación. Fui con él y su novia a tomar una taza de café. Platicamos sobre nuestros “hobbies” y demás…

Por la tarde el programa CIEE ofreció un cóctel de bienvenida. Por supuesto, no pudo faltar el vino tinto con limon/naranja y un sinfín de tapas.

Buenas Noches, este tio se va a la cama, mañana empiezan las orientaciones.

Día 0 :: Sobre el Atlántico

Desconozco el lugar exacto, pero sé que ya estamos sobre el atlántico por que han desaparecieron todas las luces debajo del avión. Es raro, pero no siento nada, es decir; no me siento nervioso, ni triste, ni feliz, ni emocionado; todo está en calma. ¡Qué raro! Creo que es el cansancio lo que me tiene así. Dormí un par de horas antes de abordar el avión, pero creo que no fueron suficientes; más tarde intentare dormir de nuevo. Por ahora, solo me acompaña una taza de café, pues tuve la suerte de tener dos asientos para mi solito. La comida del avión estuvo rica; lleno mi estomago y me hizo sentir mejor; ya moría de hambre jajaja. Este es el segundo avión que tomo y hasta ahorita todo va bien. Más tarde seguiré escribiendo :: Siempre sonriendo; el viejo yo quedo atrás.

(Minutos más tarde…)

Me eh puesto a ver los libros de España y me pregunto si diez meses serán suficientes para ver todo lo que quiero ver. Ahora sí, me siento súper emocionado. Inspiración es lo que me faltaba. Ahora si se que hora es… la pantalla del avión dice que llegaremos a Madrid a las 7:59AM y que estamos volando sobre el Atlántico.

(Horas más tarde…)

De acuerdo a la pantalla son las 7:09AM hora de España, pero todo esta tan oscuro. Me pregunto a que hora amanece. Esta es mi segunda taza de café, tengo que empezar a despertarme para poder apreciar mi nuevo hogar desde las alturas. De acuerdo a la pantalla del avión, estamos volando sobre Portugal, casi en casa.

(Minutos más tarde…)

El amanecer es bonito. ¡Que colores! De un lado (mi lado) del avión esta completamente oscuro. Por el otro lado (me muero de envidia jajaja) el rojo y el naranja invaden el cielo. Por fin, empezó a descender el avión.